El día sábado 21 de marzo (Equinoccio de Primavera) en el Auditorio del Gimnasio Moderno de Bogotá, la FUNDACIÓN COMÚN PRESENCIA, Con-fabulación, la UNESCO y la Universidad Nacional de Colombia celebraron el DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA.
Asistieron cerca de 250 personas y varios poetas compartieron su obra, entre otros: Carlos Fajardo, Germán Villamizar, Hellman Pardo, Gonzalo Mallarino, José Luis Díaz Granados, Nathaly Díaz, Mery Yolanda Sánchez, Jáder Rivera...
Para cerrar el evento el director de COMÚN PRESENCIA, el poeta GONZALO MÁRQUEZ CRISTO, leyó la "Epístola a los poetas que vendrán" de Manuel Scorza. Esta lectura fue acompañada por los asistentes quienes a una sola voz repitieron cada verso.

Manuel Scorza
EPÍSTOLA A LOS POETAS QUE VENDRÁN
Tal vez mañana los poetas pregunten
por qué no celebramos la gracia de las muchachas;
quizá mañana los poetas pregunten
por qué nuestros poemas
eran largas avenidas por donde venía la ardiente cólera.
Yo respondo: por todas partes se oía llanto,
por todas partes nos cercaba un muro de olas negras.
Iba a ser la poesía
una solitaria columna de rocio?
Tenía que ser un relampago perpetuo.
Yo os digo:
mientras alguien padezca,
la rosa no podrá ser bella;
mientras alguien mire el pan con envidia,
el trigo no podra dormir;
mientras los mendigos lloren de frio en la noche,
mi corazón no sonreirá.
Matad la tristeza, poetas.
Matemos a la tristeza con un palo.
Hay cosas mas altas
que llorar el amor de tardes perdidas:
el rumor de un pueblo que despierta,
eso es mas bello que el rocío.
El metal resplandeciente de su cólera,
eso es mas bello que la luna.
Un hombre verdaderamente libre,
eso es mas bello que el diamante.
Porque el hombre ha despertado,
y el fuego ha huido de su carcel de ceniza
para quemar el mundo donde estuvo la tristeza.
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA 2009 EN IMÁGENES




Asistieron cerca de 250 personas y varios poetas compartieron su obra, entre otros: Carlos Fajardo, Germán Villamizar, Hellman Pardo, Gonzalo Mallarino, José Luis Díaz Granados, Nathaly Díaz, Mery Yolanda Sánchez, Jáder Rivera...
Para cerrar el evento el director de COMÚN PRESENCIA, el poeta GONZALO MÁRQUEZ CRISTO, leyó la "Epístola a los poetas que vendrán" de Manuel Scorza. Esta lectura fue acompañada por los asistentes quienes a una sola voz repitieron cada verso.

Tal vez mañana los poetas pregunten
por qué no celebramos la gracia de las muchachas;
quizá mañana los poetas pregunten
por qué nuestros poemas
eran largas avenidas por donde venía la ardiente cólera.
Yo respondo: por todas partes se oía llanto,
por todas partes nos cercaba un muro de olas negras.
Iba a ser la poesía
una solitaria columna de rocio?
Tenía que ser un relampago perpetuo.
Yo os digo:
mientras alguien padezca,
la rosa no podrá ser bella;
mientras alguien mire el pan con envidia,
el trigo no podra dormir;
mientras los mendigos lloren de frio en la noche,
mi corazón no sonreirá.
Matad la tristeza, poetas.
Matemos a la tristeza con un palo.
Hay cosas mas altas
que llorar el amor de tardes perdidas:
el rumor de un pueblo que despierta,
eso es mas bello que el rocío.
El metal resplandeciente de su cólera,
eso es mas bello que la luna.
Un hombre verdaderamente libre,
eso es mas bello que el diamante.
Porque el hombre ha despertado,
y el fuego ha huido de su carcel de ceniza
para quemar el mundo donde estuvo la tristeza.





Comentarios
Publicar un comentario